La práctica de distanciamiento social por coronavirus resulta compleja para mujeres embarazadas, puesto que, necesitan atenciones y controles prenatales sin exponerse a los riesgos del COVID19. Por ello, desde el 2017, el Ministerio de Salud (Minsa) implementó el Sistema Wawared, que consiste en el registro de gestantes y mujeres post parto, a través de su Historia Clínica Electrónica (HCE) para la rápida atención materno-infantil.
Obstetras de los 509 establecimientos conectados al Sistema Wawared, continúan el seguimiento de las gestantes con la finalidad de salvaguardar la integridad de la embarazada, y tomar medidas para evitar su asistencia a centros de salud por la creciente pandemia.
El monitoreo se realiza de forma telefónica u videollamada en casa. Se realizan coordinaciones para atender embarazos de alto riesgo obstétrico (ARO) y prestarle los servicios especializados, según la categoría.