A partir del 31 de agosto, el uso de mascarillas va a depender de lo que decida el estudiante o sus padres, pues el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Rosendo Serna, informó que en el Consejo de Ministros se aprobó el uso facultativo de las mismas. Sin embargo, señaló que, en el transcurso de los días, el Ejecutivo publicará una norma complementaria para que no haya ningún problema respecto a este tema.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el momento los estudiantes con su primera dosis representan el 70% y que solo el 55% de los mismos tienen la segunda dosis. Por eso mismo exhortó a los padres de familia que lleven a sus menores a los puntos de vacunación y de esta manera se pueda completar el esquema de inmunización para hacer de los centros educativos un lugar más seguro para todos.
Técnicos del Minsa, tras una reunión con el personal del Minedu, concluyeron que era mejor que en el caso de los profesores aún se mantendrá el uso de mascarillas porque algunos de ellos todavía están considerados en vulnerabilidad por la edad que tienen. Esta población resultó bastante afectada durante los picos más altos de contagio por el Covid-19 a diferencia de la población infantil que fue la menos afectada.
Los alumnos universitarios también gozarán del mismo beneficio que los más pequeños, pues ellos también podrán decidir si usan o no la mascarilla dentro de la universidad. Sin embargo, el titular de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Alex Holguín, señaló que las universidades tendrán la obligación de garantizar que todas sus aulas estén correctamente ventiladas. Esto con el objetivo de reducir los focos de contagios.
El titular de la cartera de Educación resaltó que en el caso de los docentes y estudiantes de universidades el número de vacunados supera el 90%. Esto en referencia al porcentaje que se maneja en los colegios. La directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, señaló que hay 500 mil niños en el Perú que aún siguen sin recibir su segunda dosis.
También precisó que se están haciendo, en los colegios, campañas de vacunación para poder llegar a la meta. Se informa a los padres respecto al beneficio que traería la vacuna, pero ellos asumen que con que ellos estén vacunados es suficiente. “La mayoría de los tutores devuelven sin firmar el consentimiento de vacunación para los estudiantes”, señala. Lamentable.