Mientras todos vivimos el presente, Diacsa nos abre la puerta hacia el futuro: las fotografías tomadas cada 100 milisegundos que capturan detalles imperceptibles por la visión y los ascensores inteligentes, son solo unos de los más de 200 desarrollos tecnológicos que esta empresa peruana ha ido generando exitosamente a lo largo de sus 20 años de vida.
El día 15 de Noviembre, el Salón Imperial del Hotel Country Club del Perú fue escenario de una nueva innovación de la empresa fundada por el Ingeniero Javier Chang Fu: el proyecto Telemedicina y PACS/RIS, las cuales son los ejemplos vivos de las bondades de la tecnología en la salud.
Ante una serie de dificultades para llevar servicios de salud a las zonas más lejanas del Perú debido a su complicada geografía, Diacsa con colaboración del Ing. Benjamín Castañeda, fundador de Medical Innovation & Technology, idearon el primer teleecógrafo peruano, el cual permitiría que médicos en cualquier parte del mundo pudieran realizar ecografías a pacientes localizados en las zonas rurales más remotas de nuestro país, logrando así detectar oportunamente enfermedades y posibles complicaciones durante el embarazo.
El proyecto fue tan bien recibido que el apoyo estatal no se hizo esperar. Fue así que Innóvate Perú seleccionó este proyecto para recibir un importante financiamiento que pudiera llevarlo del papel a la realidad.
El éxito del proyecto Telemedicina—que busca beneficiar a más de 79 mil mujeres de la Amazonía con su teleecógrafo— motivó tanto al Ing. Chang y sus partners tecnológicos, Medical Innovation & Technology y Medica Group a seguir haciendo de la medicina peruana un sector que disfrutara de la modernidad de la ciencia. Es de esta manera que nace el proyecto PACS/RIS.
Siendo PACS un servidor para el almacenamiento de imágenes radiológicas que pueden ser vistas desde cualquier punto —ya usado anteriormente con el teleecógrafo— y RIS, un instrumento que permite llevar el control del proceso radiológico —desde la solicitud del examen radiológico hasta el conforme recibimiento por el servicio—; la visión del Ing. Chang y su equipo de profesionales no dudó en unirlos para que en conjunto sean un potente sistema de gestión que optimice los recursos y el flujo de trabajo en el Departamento de Radiología.
Equipo de Medical Innovation & Technology disfrutando el evento
El cordial desayuno ofrecido por Diacsa en el mencionado hotel peruano contó con la presencia de diversas figuras del mundo médico y tecnológico del Perú como los ingenieros Benjamín Castañeda y José Ferrer, CEO y CTO de Medical Innovation & Technology; la Mag. Melina Salazar, consultora eHealth de Medica Group; la Dra. Malena Tomihama, directora del Instituto Nacional de Oftalmología; el Dr. Julio Segura, director de Médica La Revista; la Ing. Monica Cotlear de Witzmann, desarrolladora de tratamientos médicos en Alemania, el Dr. José Mauricci, exdirector del Hospital Arzobispo Loayza, entre otros, quienes se reunieron para compartir y celebrar los éxitos de Diacsa, la empresa nacional que, luego de años de incursionar en sectores como la minería y la agricultura, ha decidido dar el gran salto al sector salud con dos proyectos de gran envergadura.