Considerar los servicios de la telemedicina ante la pandemia resulta una alternativa para evitar la aglomeración en los hospitales. Dado que, tendría un rol de monitoreo, a través de videoconferencias médicas a personas con coronavirus.
El infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Manuel Espinoza, precisó que: “La gente debe pedir tratamiento desde el primer día, incluso por telemedicina”.
El pasado viernes (8 de mayo), el Ministro de Salud, Víctor Zamora, mencionó que: “Ya se han abierto absolutamente todos los establecimientos de primer nivel por dos razones, la primera es para detectar temprano y la segunda tratar desde casa la mayor parte de casos”.
El médico Espinoza, sostuvo que se continúa aceptando a pacientes graves con Covid-19 en hospitales. Por lo que, las personas que no se encuentren en situación de riesgo no deberían entrar por emergencias.
Asimismo, añadió que las políticas deben modificarse para brindar el soporte digital y comprender como aislarse, qué líquidos beber, qué medicamentos tomar para que no se desborde la enfermedad en el paciente.
Finalmente, el infectólogo precisó que se podría llegar a orientar a las personas a que hospital ir cuando requieran ello, en un tiempo prudente y sin esperar cinco horas para el tratamiento adecuado.