Olga de 82 años, escuchó la frase “Toque de queda” empalideció y lloró. En 1975 su esposo salió por la noche a una farmacia y no volvió, le dispararon en el toque de queda.
Toque de queda es la prohibición de salir a la calle y/o estar en lugares públicos a ciertas horas, por motivos guerra, violencia o pandemia y se debe permanecer en los hogares (excepto quienes tienen permiso o emergencias).
Su origen viene del “quédate quieto”, cuando sonaban las campanas de un monasterio para rezar o los tambores militares para entonar un himno. Su cumplimiento es supervisado por la policía y fuerzas armadas. El propósito es garantizar la seguridad, en nuestro caso evitar contagios.
El “Coronavirus”, no respeta a nadie, que aún no tiene tratamiento y la única medida disponible es el aislamiento social. En Perú, la población no es disciplinada, por lo que el gobierno lo ha impuesto. Si sales, quedarás detenido y pagarás una multa.
Escribe:
Dr. Carlos Sandoval Cáceres
Medico Geriatra
pachogeriatra@gmail.com
Clinica Los Andes 012210468