Desde el 1 de abril las personas mayores de 18 años deberán mostrar su carnet de vacunación con las tres dosis, acompañado de su DNI para ingresar a establecimientos públicos y privados.
El Gobierno, a través del decreto supremo N° 030-2022-PCM, hizo oficial la obligatoriedad de contar con la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 a toda la población mayor de 18 años, para poder ingresar a establecimientos públicos, como centros comerciales, gimnasios, mercados, casinos, entre otros; así como centros de trabajo en donde se realice actividades presenciales.
La medida viene acompañada de la prórroga del Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta (30) días calendario, a partir de la misma fecha; por el marco de posibles contagios de coronavirus, que aún se encuentran dando en todo el país.
Además, la norma también menciona que el personal médico deberá contar con la dosis de refuerzo, para laborar de manera presencial en su centro de trabajo; debido al alto riesgo que sus funciones ameritan.
Por otro lado, reafirman el uso obligatorio de mascarillas; “En todos los casos es obligatorio el uso permanente de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela)”, se comunica en el decreto supremo.
En el caso de los trabajadores que no cuenten con las tres dosis de vacunación contra la COVID-19, se les dará un plazo de tiempo de quince días calendarios, contando desde el 1 de abril, para que sean inmunizados. También indican que se acredite la verificación del carné físico o virtual de vacunación, conjuntamente con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Finalmente, se hace un recordatorio a toda la población que durante el Estado de Emergencia; queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad, seguridad personal, inviolabilidad del domicilio, la libertad de reunión y de tránsito en todo el territorio.