Los peruanos se mantienen alertas ante eventualidades de infección de la nueva pandemia. Se manejan diversas informaciones falsas (audios, fotos, etc) por redes sociales que perturban la tranquilidad de las personas en plena cuarentena por el coronavirus. Además, existe abundancia de datos para evitar el COVID19 en esta nueva rutina diaria que desconcierta el proceder del público.

Por ello, se debe comprender que la forma de contagio es por medio de las gotículas que emite un infectado al charlar, respirar, carcajear, entre otras acciones. La higiene personal es vital, y el Estado dio la orden de aislamiento social para impedir la aglomeración de personas con el fin de disminuir los riesgos de infección.

Consejos para prevenir el contagio de coronavirus:

Siempre lávese las manos con jabón y agua corriente limpia ó utilice desinfectante para manos a base de alcohol en gel mayor al 70%.

  • Antes de preparar o entregar la comida.
  • Antes y después de comer.
  • Antes de alimentar a un niño u persona mayor.
  • Antes y después de limpiar la pantalla del celular.
  • Cuando las manos estén visiblemente sucias.
  • Después de usar el baño.
  • Después de manipular animales o los desechos de estos.

Algunos peligros pueden provenir de superficies que los transeúntes han tocado, como correas en autobuses y trenes, pestillos de puertas de taxis, pomos de puertas de edificios, botones de elevadores y manijas de baño. El virus no tiene la facultad de atravesar la piel humana, por ello, es importante no llevarse las manos al rostro y tocarse la nariz u ojos, porque es la forma de contraer la enfermedad. La permanencia en el aire del COVID19 es hasta de 3 horas.

El tiempo que permanece el virus en las superficies son las siguientes:

  • Cobre (Hasta 4 horas)
  • Plástico (De 2 a 3 días)
  • Cartón (Hasta 24 horas)
  • Acero (De 2 a 3 días)

Según estudios del Instituto Nacional de Salud Norteamericana y la Universidad de Princeton (Estados Unidos).

Procure limpiar esas zonas con lejía u otros desinfectantes potentes para prevenir la propagación del COVID19. Además, cámbiese la ropa y lávela cuando regrese a casa. Asimismo, evite lo siguiente:

  • Besar.
  • Estar 1 metro de distancia de las personas (Recomendado 2 metros).
  • Saludar con apretón de manos y abrazos a las personas.
  • Tocarse la cara, ojos y nariz cuando regrese de la calle.
  • No cubrirse cuando estornude.

Neutralizar este brote en el país se trata de cuidado mutuo y a gran escala. Por lo tanto, solo se debe utilizar mascarilla cuando vaya en transporte público y salga a abastecerse de medicamentos o productos de primera necesidad. Quedarse en casa es la forma de contribuir con los profesionales de la salud, y evitar que el sistema sanitario del Perú colapse.