Todos hemos sufrido en algún momento de nuestra vida de ‘meteorismo’, conocido mejor por todos como gases. Esto puede ser provocado por encontrarnos mal de salud o por haber ingerido un alimento que suelen provocarlos, pero, ¿Qué son estas reacciones de nuestro cuerpo?

Los gases generalmente se producen en nuestro cuerpo cuando tragamos aire, conocido también como la ‘aerofagia’, y también cuando las bacterias de nuestro colon descomponen algunos alimentos que no lograron ser digeridos.

Si te incomoda mucho sufrir de esto, a continuación te dejamos 10 consejos para que logres reducirlos en tu vida:

  1. Si encuentras que los tomates, el apio y las zanahorias te provocan gases, reduce su uso en ensaladas. Recuerda que los tomates pelados producen menos gases.
  2. El mejor pan es el pan tradicional con levadura, no los gasificados químicamente. Se digiere mejor y producen menos gases en el intestino.
  3. La fruta, mejor que siempre esté madura. Si tienes muchos gases, entonces se recomienda pelarlas.
  4. Las verduras producen menos gases si se sazonan con especias como: hierbabuena, menta, orégano, laurel y anís verde.
  5. La carne y el pescado generalmente no producen gases, pero no se debe abusar de la carne; los pescados blancos y azules son los mejores.
  6. Para la cocina, siempre será mejor la cocción, el horno y la plancha. Reducir el uso de aceite.
  7. El consumo diario de yogur de bifidobacterias ayuda a restaurar la flora saludable y mejorar el tracto intestinal, reduciendo la formación de gases, entre otras cosas.
  8. Evite los suplementos de proteína fitness, especialmente los suplementos a base de ovoalbúmina, ya que a menudo producen gases con mal olor.
  9. No te duermas después de cenar, lo mejor es esperar dos o tres horas. 
  10. Procura reducir el consumo de los siguientes alimentos: legumbres (Habas, frejoles, garbanzos, lentejas, guisantes) y verduras (col, coliflor, alcachofas, nabos, espinacas, acelgas, lechuga, espárragos, pepino, pimiento).