Durante la actual pandemia que azota al mundo, siempre existe un grupo de mayor riesgo a contraer la enfermedad. Este grupo de personas tienen que tener mayor cuidado dia a dia por su propio bienestar. Dentro de este grupo vulnerable se encuentran las personas que padecen de asma, y aquí les contamos cuales son los síntomas y como tratarlos.

El asma es una enfermedad crónica en la que la acentuación de sus síntomas varía de acuerdo a cada organismo y que es muy frecuente en los niños. Sus síntomas son la dificultad para respirar, tos, silbido al respirar y  falta de aire. Ataques reiterados pueden llevar a insomnio, fatiga diurna, y disminución de su actividad habitual.

Por el hecho de que su situación ya es delicada, todo asmático debe contar con su medicación de base, consultar al médico si deben aplicarse la vacuna antigripal o antineumocócica además de mantener una rutina de actividad física y ventilar frecuentemente los ambientes de la casa. Deben extremar los cuidados para disminuir al mínimo el riesgo de contagio, ya que en caso de contraer el virus se puede agravar el cuadro por la enfermedad preexistente.