Las tele consultas son una de las herramientas mayormente utilizadas en el campo de la TeleMedicina, siendo inclusive confundía con el aspecto completo de la eHealth. Sólo en Perú casi todas las compras estatales y privadas destinadas a la realización de TeleMedicina, se centraron en el uso y compra recurrente de los equipos de Tele Conferencia de marcas como Polycom y Cisco para la realización de dichos servicios médicos. Muchas veces estos hechos llegaron a confundir a los usuarios quienes indicaban tener equipos de TeleMedicina cuando lo que se tenía era equipamiento para Tele Conferencia.
¿Pero a que nos llevo el equipamiento de Tele Conferencia?, pues a realizar gestiones y contactos para promover la Salud Preventiva (este evento si es TeleMedicina).
La medicina preventiva es una especialidad médica que da lugar a actividades y políticas de promoción y protección de la salud; además de la vigilancia de la salud de la población, de la identificación de sus necesidades sanitarias y de la planificación, gestión y evaluación de los servicios sanitarios (wikipedia).
Su objetivo es reducir la probabilidad de la aparición de la enfermedad, o impedir o controlar su progresión y es aquí donde también se convierte en Salud Pública (que en otro artículo lo detallaremos).
Viendo este campo tan amplio es que el uso de los equipos de Video Conferencia son indispensables, imaginen tener cara a cara y sin viajar grandes distancias, poder realizar una sola charla de educacion en salud para la población en general o a públicos especializados del sector salud. Muy aparte de que mejora y capacita al personal de salud se logra un eficiente uso de los recursos ya adquiridos por las entidades, tanto público como privadas.
Actualmente se ven aportes significativos en esta rama, por ejemplo el uso de Salud Preventiva a través de TeleMedicina para informar sobre temas de Cáncer, Nutrición, Enfermedades de Transmisión Sexual, son parte de los más recurrentes y que implican a la población en general.
Sólo bastará analizar a mayor detalle cuales son las incidencias o falencias en cuanto a comunicación a nivel macro para saber en dónde atacar y utilizar el equipo anteriormente adquirido para masificar su uso y promover a la creación de nuevos planes para mejora de la salud pública del país.
Ahora, la pregunta es: De quien depende la creación y difusión de estos temas en Salud?