El cáncer de mama, es sin duda, uno de los de mayor incidencia en las mujeres en el mundo y desde hace varios años, la lucha contra este tipo de cáncer sigue vigente, tanto que los científicos luchan por conseguir un tratamiento menos invasivo que permita desacelerar el desarrollo de la enfermedad, como una cirugía o una quimioterapia, que son los tratamientos más comunes para estas enfermedades. 

El pasado 24 de marzo, la revista científica The New Journal of Medicine, publicó un estudio de los resultados del ensayo clínico internacional Destiny Breast-03, que ha permitido ver resultados positivos en el tratamiento contra el cáncer de mama.

Se trata del fármaco trastuzumab deruxtecan. Este farmacéutico actúa como un señuelo al deludir a las células tumorales para introducirlas en ellas y destruirlas. Además de que está compuesto por un anticuerpo con quimioterapia, conocido como conjugado anticuerpo-fármaco o ADC. Administrado por vía intravenosa y se conduce a través de la sangre hasta las células tumorales, donde el anticuerpo reconoce la puerta de entrada de estas células malignas, el receptor HER2 entra sin ser detectado y libera la quimioterapia que transporta para destruirlas, sin dañar a las células sanas. 

El director del International Breast Cancer Center (IBCC) e investigador asociado del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el doctor Javier Cortés, ha estado al mando del estudio clínico Destiny Breast-03, demostrando la eficacia de este fármaco. 

Es un orgullo que la revista The New England Journal of Medicine haya aceptado estos datos, los publique y diga que este es un nuevo estándar de tratamiento para el cáncer de mama metastásico HER2-positivo, más aún cuando hemos tenido la suerte de liderar este estudio a nivel internacional”,sostiene  el doctor Cortés.

El 75,8% de los pacientes que recibieron Trastuzumab deruxtecan, permanecen estables sin que el cáncer empeore a los 12 meses, frente al 34,1% en el caso de los que se administraron el tratamiento estándar. Asimismo, en un 16% de los casos el tumor había desaparecido tras la administración del nuevo fármaco. 

El ensayo Destiny Breast-03 ha inscrito a 524 pacientes con cáncer de mama metastásico positivo para HER2 en 169 centros en 15 países entre el 20 de julio de 2018 y el 23 de junio de 2020.