El Ministerio de Salud (Minsa), mediante la dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel), con el objetivo de acercar los servicios de salud a más peruanos, relanzó la plataforma Teleatiendo, plataforma virtual que ayuda a solicitar, registrar y dar seguimiento a las atenciones médicas que se realizan a través de telemedicina. 

Más de 7 mil teleconsultas diarias se reportan en el Sistema de información asistencial Teleatiendo, en favor de la población que se atiende en los centros de atención médica más alejados del territorio nacional. 

La directora general de la Digtel, Bernardette Cotrina Urteaga, expresó que las teleconsultas por medio de la plataforma Teleatiendo son gratuitas para todo paciente sin distinción al seguro que tenga. 

“Estamos relanzando nuestro sistema de información asistencial de Teleatiendo de Telesalud, la cual es una plataforma web que permite a los ciudadanos acceder a una atención de telemedicina. Pueden ser atendidos por profesionales de la salud de distintas especialidades”, menciona Cotrina Urteaga.  

A casi dos años de su implementación, Teleatiendo ha brindado más de 2 700 000 atenciones en todo el Perú, y cuenta con 8000 profesionales de la salud de diversas especialidades como enfermería, obstetricia, nutrición, psicología, odontología, entre otros. Vale precisar que tiene una capacidad operativa diaria de 7 mil teleconsultas. Además, la ciudadanía también tiene la posibilidad de llamar a la línea 113, otra plataforma de Digtel que también cuenta con una gama de profesionales.

“La línea 113 atiende todo el año, el usuario puede llamar y es recibido por un teleoperador, y dependiendo de su necesidad, la persona pasa a ser vista por un teleorientador que es un profesional de la salud, quien le hace el seguimiento. Esta opción es principalmente preventiva”, explicó la titular de la Digtel. 

Más instituciones se suman a la telemedicina En este relanzamiento, también se anunció que 60 instituciones médicas de las regiones de Ica, La Libertad, Madre de Dios, Cusco, Puno, Tacna, San Martín y Lima serán incluidas en la Red Médica Nacional de Teletransportación (RNT).