Mientras que el número de casos de coronavirus que han sido dado de alta va en aumento, existe una nueva preocupación para la comunidad científica que se ve relacionada a los casos de reinfecciones de los mismos pacientes. Esto presentaría un nuevo obstáculo que puede provocar un mayor retroceso en la erradicación de la pandemia.
El jefe de Servicio de Infecciosas en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología clínica (SEIMC) explica que estos casos pueden ser debido a residuos mínimos del virus dentro del cuerpo, insuficiente para que se detecte por las pruebas pero lo suficiente como para reproducirse de nuevo.
Otra teoría que se maneja es que el Covid-19 sufriera mutaciones significativas en el organismo de una persona infectada tiempo atrás, y su sistema inmunológico lo interprete como algo diferente, lo cual podría llevar a un nuevo contagio. Esto levanta la interrogante que si una vez que alguien contrae el coronavirus, ya no lo puede contraer una segunda vez.