Muchos han escuchado hablar de los famosos hueseros o han buscado videos recopilatorios sobre los tronidos que generan nuestros huesos o mejor conocido como cracking, pues en realidad estos aspectos son la punta del iceberg que es la quiropráctica y cómo esta ayuda a la salud de las personas.

La quiropráctica o quiropraxia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “es un tipo de medicina alternativa que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, y de los efectos que éstos tienen sobre el sistema nervioso y la salud general”. 

El origen de la quiropráctica se remonta al año 1895. El nombre proviene de la palabra griega que significa «hecho manualmente». Sin embargo, las raíces de la profesión se pueden rastrear desde mucho tiempo atrás. Los quiroprácticos suelen tratar problemas musculares y óseos, como dolor de cuello, dolor lumbar, osteoartritis y afecciones de los discos de la columna.

La quiropraxia trata de devolver a su posición normal las vértebras desplazadas y de este modo tratar las enfermedades que las mismas pueden producir, así como la relajación muscular y la descontractura de los mismos. El terapeuta quiropráctico examina con los dedos la columna vertebral para identificar el lugar donde se ha producido el pinchazo nervioso y repara el desplazamiento de la vértebra mediante una ligera presión.  

Uno de los pilares de lo que representa el tratamiento quiropráctico es que esta medicina alternativa no requiere el uso de cirugía y tampoco utiliza los fármacos para tratar este tipo de dolencias. Prima el trato y el diagnóstico natural del cuerpo por medio de los masajes y el uso de técnicas practicadas por el quiropráctico. Esto gracias a su conocimiento de las ciencias médicas básicas, como anatomía, fisiología y bioquímica.

En conclusión, la quiropraxia no puede ser practicada por cualquier individuo, ya que requiere de un conocimiento previo y respeto por la integridad física como cualquier otro tipo de medicina sea esta alternativa o no.