Mientras que países europeos como Italia y España ya han entrado en una crisis de “contagio comunitario sostenido”, Perú recién ha entrado a lo que se considera la fase 3 del nuevo coronavirus. Existen algunos mitos sobre cada fase y como van evolucionando, por eso es de suma importancia informarse mediante fuentes confiables.

Las primeras dos fases que ya hemos pasado se centran en la identificación, aislamiento y tratamiento de la persona o personas infectadas o provenientes  de zonas de riesgo. De una misma manera, las respectivas autoridades de cada país pueden tomar diversas decisiones en respecto al distanciamiento social como medida para prevenir las aglomeraciones de muchas personas.

Las últimas dos fases toman lugar una vez que se identifica infectados  que no han tenido contacto directo con los pacientes originales. Esto sugiere contagio comunitario ya que el virus está circulando activamente. Esto no significa que el virus este en el aire, sino que se mueve en las calles a través de las personas. En estas fases es importante acatar las instrucciones de los gobiernos para evitar el contagio sostenido del virus.