A pesar de haber sido los primeros en Latinoamérica en decretar la cuarentena y haber empezado con tan solo 71 casos detectados, ahora nos preguntamos qué factores hicieron que seamos el país con mayor mortalidad de COVID-19 en el mundo.
¿Por qué esta rápida reacción no tuvo el efecto esperado?
- Nuestro sistema de salud
En primer lugar, tenemos un sistema de salud fragmentado. Se divide en dos grandes entes, el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), y otros más pequeños con sus propias redes de hospitales y centros médicos que hasta la llegada de la pandemia actuaban en paralelo y sin relacionarse.
Otro punto es la baja inversión en salud, antes de la pandemia, el presupuesto destinado a este sector respresentaba una de las tasas más bajas de Latinoamérica. La Organización Mundial de la Salud recomienda invertir como mínimo el 6% del PBI y el Perú había presupuestado gastar tan solo un 2.2%.
Por otro lado, hay una escasez de camas UCI para atender a los pacientes. Empezamos con solo 900 y ahora se han incrementado a poco más de 1500. Actualmente se ha recurrido a contratar a médicos extranjeros y estudiantes recién egresados de Medicina, ya que Perú tenía un déficit histórico de 24,000 médicos, según el exministro de Salud Víctor Zamora.
- Nuestra población
Un buen porcentaje de los peruanos ha incumplido con lo recomendado en este estado de emergencia. Muchos por necesidades económicas ya que viven de lo que ganan al día. El 70% de la población económicamente activa de Perú trabaja de manera informal, sin pagar impuestos y muchos sin un seguro de salud, lo que resta recursos al Estado para poder dar una cobertura sanitaria más amplia. Sin embargo, también hay quienes han desobedecido las normas por participar en reuniones sociales o por salir sin necesidad de hacerlo.
Finalmente, la obesidad ha hecho que los peruanos que la padecen, sean más vulnerables al virus. El Ministerio de Salud informó que el 85% de los occisos por COVID-19 eran obesos, el 43% diabéticos y el 27% hipertensos, tres de los principales factores que recrudecen los síntomas del coronavirus.