El pilates es conocido como el conjunto de actividades físicas en los que se suele entrenar los diversos músculos del cuerpo, para de esa manera fortalecerlos, también contribuye a mejorar y entrenar la resistencia, flexibilidad, control de la respiración e incluso el control de la mente en un alto nivel. Es necesario que para practicarlo se cuente con la guía de un entrenador especializado en este tema, ya que su práctica debe ser gradual y progresiva para evitar posibles lesiones. En esta nota se abordará un poco más sobre qué se puede esperar con respecto a la práctica del pilates en las actividades físicas.

Lo primero que suele preguntarse la mayoría es ¿el pilates será necesario para mí? Pues básicamente es una actividad física que puede realizarlo toda persona, claro está en diferentes grados y avances, pero si se quiere ser un poco más específico se recomienda especialmente en los atletas, bailarines, futuras madres, conductores de autobús e incluso adultos mayores, una de las excepciones que sí se debe tener en cuenta es en caso cuente con una lesión previa, para lo cual se recomienda primero acudir con un médico para hacer la consulta necesaria.

Al empezar a practicar el pilates se puede tener una sensación un tanto decepcionante, esto debido a que al recién empezar se tiene que introducir en los principios básicos con lo que se trabaja, métodos y formas, esto puede resultar algo aburrido inicialmente, por ello es importante ir con la idea clara de que todo es un proceso paulatino.

Luego de ello, en las sesiones posteriores se debe tener en cuenta que la sensación de cansancio, fatiga e incluso cierto dolor es parte de lo esperado, esto debido a que el cuerpo se está acostumbrando poco a poco a esta serie de actividades físicas en diferentes formas, claro está que estas molestias no siempre serán así, con la prácticas asidua se logrará controlar la flexibilidad que permitirá realizar gran cantidad de ejercicios, ya sea en el suelo, en máquinas especializadas, con objetos propios del pilates (pelota, rulo, bosu, entre otros) , bandas elásticas, tonning balls y demás.