La mente no es ajena al cuerpo, los pensamientos y sentimientos tienen una gran relación e influencia en la salud física y psicológica. Para lograr que la medicina mente-cuerpo es necesario tener una buen nivel de autoconocimiento y ser capaz de entender que las emociones y pensamientos tienen relevancia en cómo se siente uno, por lo que, es necesario participar activamente con una buen inversión de tiempo.

La medicina mente-cuerpo combina las terapias convencionales con métodos de naturopatía, manejo del estrés y ejercicio. Tiene en cuenta la influencia recíproca entre el cuerpo, la mente y el alma. Se trata de que las personas sigan un estilo de vida que fomente la salud.

El equilibrio de tu cuerpo es importante para estar siempre saludable. Pero, a pesar de lo que tendemos a hacer por nuestros cuerpos, si nuestra mente está desconectada o llena de estrés, la salud de nuestros cuerpos estará en riesgo. Las emociones están estrechamente relacionadas con nuestro estado físico y nuestro sentir.

¿Qué beneficios tiene para la salud?

La medicina mente-cuerpo puede ayudar a controlar el estrés, la ansiedad, el dolor y otros síntomas, así como a aumentar el bienestar. También puede ayudar con: el sueño irregular y otros problemas de salud relacionados con la pérdida del sueño; el malestar durante y post el trabajo de parto y el alumbramiento; la manera de lidiar con la ira y otras emociones fuertes; la recuperación después de una cirugía; la calidad de vida de las personas con diabetes, cáncer, asma y otras afecciones crónicas; su empeño para dejar los malos hábitos de fumar o de beber.

Además, sirve como una forma efectiva de lidiar con el estrés ocasionado tanto por la vida personal como por el ambiente laboral. Si bien, el estrés forma parte de la vida tanto laboral como social del ser humano, saber gestionarlo puede ser clave para lograr tener una vida tanto saludable a la par que exitosa.

Las personas pueden experimentar estrés en el cuerpo o en la mente, o en ambos. Usted puede advertir cómo está experimentando la tensión, y encontrar su correspondiente estrategia de relajación, lo que le permitirá relajarse más fácilmente y evitar que el estrés sea parte de la rutina de la persona.

La medicina mente-cuerpo fomenta la relajación y el control de tus pensamientos y emociones. Saber compaginar estos ejercicios con tus actividades diarias resulta favorable tanto para tu desarrollo como persona, como para la elaboración de una vida laboral sana y exitosa.

La imaginación se vuelve aliado de la medicina mente-cuerpo, ya que permite ponerte en escenarios favorables para la sanación y la relajación de la mente y el cuerpo, como a su vez lo hace de una forma totalmente gratuita y dando pie a la posibilidad del crecimiento personal.