La vacuna Moderna, que cambió su nombre comercial a Spikevax, creada por la empresa estadounidense del mismo nombre anunció tener un 94,5% de efectividad y se posicionado como una de las principales vacunas contra la COVID-19.
En el año 2020 a la vacuna Moderna se le daba luz verde para poder empezar a ser aplicada y frenar el avance la Covid-19 a nivel mundial. La empresa estadounidense de nombre seudónimo está especializada en biotecnología y sobre todo en lo que es ARN mensajero, lo cual les permitió avanzar en el proceso de acreditación de la FDA al tener un más de 90% de eficacia.
¿Cuántas dosis son?
Las dosis para completar el esquema principal son 2, con un intervalo de 4 a 8 semanas entre dosis. Las personas de 18 años de edad o más con inmunodepresión moderada o grave deben recibir una tercera dosis al menos 4 semanas después de su segunda dosis.
Actualmente las personas de 18 años de edad o más que completaron su esquema principal con vacunas de Moderna deben recibir una dosis de refuerzo. Algunas personas pueden optar también por recibir un segundo refuerzo.
¿Cómo se administra?
Se inyecta en el músculo de la parte superior del brazo. Cada una de las dosis debe contener 0.5 ml tanto la principal como las dosis de refuerzo. Todos los ingredientes de la vacuna son seguros para el ingreso al cuerpo humano.
¿Qué tipo de vacuna es?
Es una vacuna que usa la tecnología ARNm o ARN mensajero, esta tecnología les enseña a nuestras células a fabricar una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro organismo.
Como todas las vacunas, las de ARNm benefician a las personas que la reciben porque las protegen contra enfermedades como la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) y evitan el riesgo de que sufran consecuencias potencialmente graves si se enferman.
Las vacunas de ARNm recién ahora están disponibles para el público. Sin embargo, hace décadas que los investigadores estudian y trabajan con vacunas de ARNm.
Entonces, ¿Ya no me debo cuidar?
A pesar de contar con todas las dosis sea de Moderna o de otra marca de vacuna cabe recalcar que su función es evitar los contagios más no logran reducirlos a cero, por lo que, el cuidado de la higiene y salud sigue siendo primordial.
Usar mascarilla, lavarse frecuentemente, aislarse en casa en caso de tener síntomas, etc., son acciones aún necesarias para el cuidado de la salud propia y de nuestras familia y amigos.
Además, si bien las vacunas han frenado el colapso sanitario es necesario no recaer en las mismas malas costumbres y así evitar propiciar una nueva ola de COVID-19.