La propagación del coronavirus es de 170 mil casos en 150 países. El portador sin síntomas (asintomático) puede contener mayor carga viral que los pacientes que presentan señales de la neumonía de Wuhan. Investigadores holandeses y belgas de Data Science de la Universidad Hasselt (Bélgica), estudiaron un caso de 91 personas contagiadas por el COVID-19 en Singapur, y determinaron que entre el 48% a 66% fueron infectados por un pre-sintomático.
Actualmente, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa analizó 2 mil 315 muestras y se confirmaron 86 casos de coronavirus en el Perú, en lugares como: Áncash (1), Cusco (1), Ica (1), La Libertad (1); Arequipa (2), Huánuco (2), Piura (2); Callao (3), Lambayeque (3) y Lima (70). Según, el Dr. José Gotuzzo, especialista en enfermedades infecciosas y tropicales, 71 pacientes (83% de casos del país) son asintomáticos o presentaron signos leves del COVID-19.
Estudios publicados en la revista Science, utilizaron datos documentados de las primeras semanas de infección del coronavirus en China. El progreso fue significativo, puesto que, después de la reclusión de los habitantes de Wuhan, solo se tenía registro de 801 casos hasta el 23 de enero, sin embargo, el total estimado debió ser 13 mil 118 infectados por incidencias no registradas.
En este sentido, el control del virus se hace indetectable si no se previene. Por ende, el Estado peruano tomó la decisión de cuarentena y cierre de fronteras por (15) días, porque la masificación del coronavirus haría colapsar el sistema de salud del país.