Revisar las notificaciones, ver videos, o responder mensajes, es lo último que muchas personas hacen antes de dormir. Pero a pesar de que es un hábito sumamente practicado, lo cierto es que no es recomendable para nuestra salud y aquí te explicamos por qué.

¿Por qué no usar el celular antes de dormir?

Según Alejandro Andersson, neurólogo y director médico del Instituto de Neurología Buenos Aires, la luz que emiten los celulares a través de la pantalla retrasa el proceso de dormir, explicó: “El contacto con la luz blanca o blanca azulada que emiten las pantallas del celular o la computadora retrasa el pico de melatonina previo a dormirse y hasta que la melatonina se vuelve a recuperar se tarde entre una hora u hora y media”.

Esto ocurre debido a que el cerebro interpreta esa luz blanca como si el día estuviera comenzando, por lo que se pone en estado de alerta. Por el contrario, las luces más débiles o rojizas, son interpretadas como si el día hubiera terminado, por lo que el cuerpo se predispone a descansar. 

Daniel Pérez Chada, director de la Clínica del Sueño en el Hospital Universitario Austral, aseguró en un comunicado: “La prolongación artificial del día, ha generado un efecto sumamente negativo para los ritmos biológicos. El celular, por ejemplo, debería estar contraindicado en las horas de la noche”.

¿Qué efectos tiene usar el celular antes de dormir?

Como hemos visto, utilizar el celular poco antes de dormir retrasa el sueño. Si no descansamos entre 6 y 8 horas diarias, el cuerpo no reposa adecuadamente, lo que puede generar efectos nocivos en la salud. Andersson remarca: “La falta de sueño afecta la memoria, la persona está más irritable y también puede generar hipertensión. También constituye un factor de riesgo cardiovascular”.