Un PACS es un sistema de almacenamiento digital, transmisión y descarga de imágenes médicas. Los sistemas PACS se componen de partes software y hardware, que directamente se comunican y obtienen las imágenes de las propias maquinas medicas: Tomógrafo, MRI, rayos x, etc. Las imágenes son transferidas a una estación de trabajo (Workstation) para su visualización y emisión de informes y estas son visualizadas en un visor PACS especial que contiene tablas de información del paciente.

Para que exista una comunicación entre sí, entre los diversos sistemas PACS deberán de utilizar los siguientes protocolos y estándar como es el estándar DICOM.

DICOM es el estándar para imagen médica digital, y el formato universal para el intercambio de imagen médica digital (Digital Imaging and Communications in Medicine).

Los componentes básicos que conforman una arquitectura PACS son:

  • Hardware de sistema.
  • Estación de trabajo
  • Sistema de base de datos (nube o servidor)
  • Servidor DICOM
  • DICOM en sus diversas modalidades
  • Interfaces a RIS/HIS:
  • Web para Acceso Remoto: Imprescindible para telemedicina.

Ventajas de un Servidor PACS

  • Reducen el coste operacional, el coste del almacenamiento digital se ha visto reducido drásticamente durante los últimos años.
  • Reduce el coste radiológico, eliminando la necesidad de disponer y almacenar las tradicionales placas radiológicas.
  • Proporcionan una manera más rápida y confiable de acceder a los históricos de imágenes de un paciente.
  • Posibilita el acceso remoto a las imágenes, ayudando al radiólogo a optimizar su tiempo disponible.
  • Se integran fácilmente al HIS (Sistemas de información de Historias Clínicas) y es de amplio uso para el ordenamiento de la información del paciente.

Al estar involucrado como sistema de almacenamiento directamente de las maquinas, la precisión del diagnóstico radiológico es de un 80% mayor al de una placa convencional.

El PACS no solo es un sistema de información, es la base de los sistemas de TeleMedicina.