En un incidente ocurrido este jueves 25 de mayo en una institución educativa de Cusco, un padre de familia protagonizó un acto de violencia al agredir a una enfermera encargada de la vacunación contra la influenza y llevarse consigo las dosis que portaba en un maletín. El lamentable suceso quedó registrado en un video que circula en las redes sociales.

El hecho tuvo lugar cuando un grupo de enfermeras acudió al colegio Túpac Amaru II, en Chumbivilcas, para llevar a cabo la vacunación de los estudiantes contra la influenza. Durante el proceso, un grupo de padres de familia interceptó a las profesionales de la salud, exigiendo su retiro inmediato del lugar y argumentando la falta de autorización previa para vacunar a los estudiantes.

En medio de la tensión y el desconcierto, un individuo enfurecido, presuntamente un padre de familia, se dirigió rápidamente hacia la enfermera afectada, arrebatándole violentamente los utensilios de trabajo y sacándolos del establecimiento. Ante esta situación alarmante, la trabajadora solicitó la intervención policial y pidió que se impidiera al agresor abandonar el colegio con las dosis de vacuna sustraídas.

Es importante destacar que el Perú enfrenta actualmente un brote de influenza H1N1 en cuatro regiones, incluyendo Cusco, situación que ha generado preocupación entre los profesionales de la salud y la población en general. Ante este panorama, las autoridades sanitarias han enfatizado la importancia de la vacunación y la adopción de medidas preventivas para proteger a los niños, quienes son especialmente vulnerables a esta enfermedad.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), a través de su director César Munayco, ha instado a la población a tomar conciencia de la situación y seguir las recomendaciones establecidas para prevenir la propagación del virus.

Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) ha condenado enérgicamente la agresión física y verbal sufrida por las enfermeras durante esta jornada de vacunación. A través de sus redes sociales, el Minsa expresó su rechazo a estos actos y reafirmó su compromiso de velar por la salud de todos los ciudadanos.

La sociedad en general espera que este lamentable episodio sea investigado a fondo y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el adecuado desarrollo de las campañas de vacunación en el país.