Para poder conocer sobre los mitos y verdades en torno al agua alcalina es importante primero saber qué es, el agua alcalina como tal es aquel que tiene un nivel de pH más elevado que el agua común o corriente que solemos consumir cotidianamente, justamente por ello es que muchas personas avalan su consumo alegando que actúa como antioxidante natural y que además ayuda a neutralizar el ácido en el torrente sanguíneo, incluso se llega a afirmar que su consumo ayudaría a prevenir enfermedades, incluso entre ellas enfermedades cardíacas e incluso el cáncer. En esta nota te daremos a conocer tres mitos y tres verdades al respecto.
MITOS
“Es necesaria beberla a diario para una vida larga y sana”
Este es un mito muy común entorno al consumo del agua alcalina, sin embargo, cabe recalcar que para tener una vida larga y sana no solo depende del consumo específico del agua alcalina, sino también de una serie de factores constantes como lo son la alimentación saludable, actividad física, hay que recordar que con cada decisión que se toma diario se puede proteger y potenciar nuestra salud, así como también afectarla.
“Es un complemento para tratar el cáncer e incluso puede llegar a curarlo”
Esta premisa resulta siendo un mito muy poco creíble pero que cuenta con credibilidad en cierto grupo de personas, lamentablemente la evidencia científica real no contempla al agua alcalina como un complemento de ayuda y mucho menos como una cura para el cáncer, recordemos que esta enfermedad es una patología muy compleja, recurrir a el consumo de alimentos o bebidas sin sustento puede ser contraproducente para la salud del paciente, incluso pudiendo devenir en un proceso de desnutrición.
“El agua alcalina garantiza perder peso de manera rápida y segura”
No existe evidencia o sustento científico fidedigno que respalde esta afirmación, basar la dieta estrictamente en el consumo de esta podría resultar dañina para el balance de alimentación en las personas, sin embargo, cabe recalcar que en general el agua mineral o alcalina es acalórica (no contiene calorías) y su consumo en efecto si es aconsejable en conjunto a una dieta específica que busque hacer perder peso, pero de ningún modo el consumo específico de agua alcalina garantiza por sí sola la pérdida de peso de manera rápida y segura.
VERDADES
“Permite revertir la deshidratación y cansancio a causa del ejercicio”
Como bien se sabe, el agua mineral de por si proporciona este beneficio post ejercicios, debido a su gran contenido en minerales y micronutrientes, pero el agua alcalina en específico cumple con mayor eficiencia este cometido ya que además de lo antes mencionado cuenta también con un alto nivel de concentración de electrolitos, favoreciendo directamente a la recomposición de energía en las personas y a la hidratación.
“El agua alcalina elimina la acidez”
En efecto el agua alcalina cumple con esta función, ya que básicamente este es la ventaja que la diferencia del agua mineral que comúnmente solemos consumir, el agua alcalina al ser tratada de manera especial elimina metales pesados e impurezas que el agua mineral suele contener, permite actuar a nivel gástrico reduciendo la acidez estomacal en gran medida.
“Existen riesgos al consumirla”
En relación al consumo de agua alcalina de manera constante e incluso permanente, la OMS (Organización Mundial de la Salud) se ha pronunciado respecto al alterar el pH del agua, ya sea en niveles ácidos como alcalinos, señalando que su consumo puede resultar nocivo para la salud ya que en ciertos casos puede alterar el pH natural de la orina en cada persona, recomienda que en caso se tenga alguna afección renal se consulte primero con el médico antes de consumirla.