En la palma de tu mano. Medical Cloud (MC) es una aplicación que cuenta con un sistema que permite gestionar desde las dosis de los medicamentos hasta la planificación de una cita urgente mientras se está de camino hacia un centro de salud.

Este proyecto surgió cuando el equipo de Medical Innovation &Technology detectó la carencia de lazos comunicativos entre el médico y paciente; debido a esto y al uso diario de smartphones, se crea MC para ayudar al paciente a separar y recordar una cita, y seguir las prescripciones que su médico le brinde.

MC está pensada para facilitar la vida del usuario y recordarle lo que tiene que hacer en relación a su salud a través de su sistema amigable e intuitivo; asimismo, le otorga al médico la opción de tener  noticias relevantes sobre el sector salud.

MC estrecha la distante relación médico-paciente, logrando que este último sienta que el galeno está presente, aunque sea virtualmente, indicando cuándo y cuántas veces tomar, por ejemplo, una medicina. Esta información, a la vez, permitirá una importante retroalimentación entre el médico y paciente, dado que el primero podrá realizar un plan de prevención, diagnóstico o cura más adecuado a los requerimientos del segundo.

En términos de ahorro de costos, la implementación de MC le genera al establecimiento médico la oportunidad de ahorrar en call centers y personal de recepción, ya que al operar en tiempo real, el paciente puede agendar e incluso cancelar sus citas desde donde esté; de esta manera, se optimiza el tiempo de las entidades de salud para que, en caso de la cancelación de la cita, otra persona pueda ser atendida en su lugar.

MC tuvo entre sus usuarios al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el cual muchas de las citas fueron tomadas mediante este aplicativo. Los más beneficiados, sin duda, fueron los pacientes, quienes constataron y afirmaron que MC es una gran iniciativa.

Un modelo en crecimiento. Así se podría calificar a MC, que tiene en la mira ser utilizado no solo por entidades públicas y privadas, sino también por consultorios privados. Igualmente, se tiene en proyecto integrar a otros actores como  farmacias —que podrían enviar el precio del medicamento y la confirmación de la orden de compra a domicilio— y servicios de taxi tipo Uber —para programar un viaje para una cita médica—.

Por el momento, MC se encuentra financiado por la empresa Medical Innovation & Technology; sin embargo, se encuentra en la búsqueda de acceder a un financiamiento estatal para cumplir las expectativas trazadas.

 

 Artículo escrito en colaboración con: José Ferrer

Director de tecnología de Medical Innovation & Technology