Lo que comenzó como un objeto recreativo ha evolucionado hasta el punto de agilizar una de las redes médicas de primer mundo. En Suiza los drones ahora son usados como ambulancias volantes y permiten conectar de una manera rápida y efectiva a cientos de hospitales del país europeo 

Los drones han sido los protagonistas en la medicina suiza, desde el pasado mes de noviembre el Ministerio de Salud Suizo implementó miles de unidades de drones para facilitar la comunicación entre los hospitales suizos y los beneficios de dicha inversión se han visto venir en corto plazo.

Además, de conectar de manera eficaz sus hospitales, ha permitido mandar pruebas analíticas y muestras a largas distancias, también ha posibilitado la llegada de desfibriladores a personas que lo han necesitado. Incluso, se plantea de cara el futuro, que estos drones sean capaces de transportar enfermos por el aire para que reciban atención médica.

El Ministerio de Salud Suizo se ha mostrado muy positivo con el funcionamiento de los drones “El objetivo es poder llegar a cualquier parte de Suiza en menos de dos minutos”. Principalmente se han podido acortar los tiempos de transportes de muestras y agilizar la entrega de resultados de análisis como los de sangre, que de tardar días o semanas en llegar, son ahora tan solo un par de horas. 

La red de drones ha sido posible gracias a un trabajo en conjunto entre los ministerios de transporte y medicina suizos, ya que ha facilitado la regulación de estos para que no existan inconvenientes al momento de sobrevolar el espacio aéreo suizo.  

No cabe duda de que los drones son una solución eficaz a los largos trayectos que han de recorrer ambulancias para llevar o recibir muestras, lo que a corto plazo ya está siendo una gran ayuda al sistema de salud suizo que como todo el mundo viene saliendo de una pandemia.