La Contraloría General de la República advierte que existen 2 ́ 005.630 de dosis del laboratorio de AstraZeneca distribuidas a nivel nacional que tienen fecha de vencimiento el próximo 30 de abril, según el último informe de control simultáneo. Durante el mes de marzo vencieron un total de 2′ 443.400 de dosis cuya expiración fue el 31 de marzo. Además, indicó que esta situación genera el riesgo de pérdida de estos y que se produzca una afectación a los recursos del Estado.
La Contraloría indicó que las Diresas afrontan dificultades en el proceso de inmunización, en algunos casos, tales como: la negativa de la población ante las vacunas del laboratorio de AstraZeneca, la falta de exigencia de la tercera dosis para ingresar a espacios públicos, entre otros.
Como habíamos anunciado, el 1 de abril se puso en marcha la obligatoriedad de la tercera dosis para ingresar a espacios públicos y cerrados a todas las personas mayores de 18 años , como una medida para frenar la desaceleración del proceso de vacunación.
«Muchas personas han considerado que sólo dos dosis son importantes, pero no es así. Con dos dosis nuestro organismo baja los anticuerpos y necesitamos colocar una dosis adicional, la tercera, para poder levantar la inmunidad y estar protegidos frente a una nueva variante que pueda venir al país”, comentó María Elena Martínez, jefa de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).
Por último, el Ministerio de Salud (Minsa) a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) dio a conocer el ingreso de 576 810 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer al Perú, con el objetivo de continuar el proceso de inmunización contra la COVID-19 en los mayores de 12 años.