El Síndrome Coronario Agudo es una afección provocada por una reducción repentina o un bloqueo de la irrigación sanguínea del corazón. Este mal es tratable si se diagnostica a tiempo. Pensando justamente en evitar los riesgos de este tipo de enfermedades, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts diseñaron un sistema, cuyo funcionamiento basado en un modelo de machine learning, tiene como finalidad estimar el nivel del riesgo que un paciente tiene de morir por un problema cardiovascular.

Dicho sistema, dirigido a personas que padecen de Síndrome Coronario Agudo, funciona a través de un software, el cual produce una puntuación obtenida de la data que se originó en los primeros 15 minutos de la prueba del electrocardiograma. A partir de este resultado, se ubica al paciente dentro de alguna de las cuatro categorías, que van desde menor a mayor nivel de riesgo.

A través de este innovador software se pueden realizar estimaciones de riesgo utilizando únicamente la señal del electrocardiograma. Esto ayudaría a mejorar la etapa de detección de estas enfermedades. Por lo tanto, su uso pretende reducir el tiempo de evaluación del paciente con el fin de ofrecer tratamientos personalizados y eficientes a aquellas personas que padecen de problemas cardíacos.