El 2020 ha sido un año diferente a los anteriores por la COVID-19, que ha provocado que millones de personas de distintos países mueran y otras, felizmente, se salven. Sin embargo, diversos científicos estudian y afirman que esta pandemia podría dejar secuelas en los órganos de las personas que han sido contagiadas.

¿Qué secuelas dejaría el virus?

  1. Corazón y riñones:  En Alemania se realizó un estudio con 100 personas que se habían recuperado del coronavirus y se determinó que el 78 % de los pacientes que fueron dados de alta, habían presentado algún problema en el corazón. En el caso de los riñones se afirmó que se puede desarrollar una insuficiencia renal.
  2. Cerebro y sistema vascular: El coronavirus aumenta la tendencia de la sangre a que se coagule en casos más severos y esto podría desarrollar un bloqueo de la vía sanguínea, produciendo un derrame cerebral.
  3. Fibrosis pulmonar: La fibrosis pulmonar se produce cuando el tejido pulmonar se daña, produciéndose cicatrices. A medida que la fibrosis pulmonar empeora, la persona tiene más dificultades para respirar. Esta es una secuela que el COVID-19 puede causar porque al tratar de expulsar el virus, su cuerpo padece una inflamación, ocasionándole una fibrosis.
  4. Consecuencias respiratorias: Las personas que han sido contagiadas con coronavirus, presentan cansancio y dificultad para respirar entre cuatro y seis semanas.