Tras la noticia del suicidio de un joven de 23 años en la estación de tren de Angamos, hubo
algunos usuarios que básicamente obviaron el hecho de que se había perdido una vida
humana y, más bien, decidieron reclamar sobre los inconvenientes que ellos tendrían debido a
la temporal suspensión del servicio, evidenciando cuánto nos falta por crecer como sociedad
adulta.

Una vez más, esa grotesca realidad que denota la carencia de empatía dentro de nuestra
sociedad sale a la luz de la peor manera. Estando dentro de un país en donde los feminicidios y
los actos de discriminación y racismo suceden con demasiada frecuencia, ¿Puede ser posible
que nos hayamos desensibilizado ante situaciones que no nos afectan directamente?

La depresión es tan real como cualquier enfermedad, y también se puede curar. No debemos
menospreciar lo que la otra persona pueda sentir. No les digamos “solo necesitas descansar” o
“estas exagerando”. Debemos interpretar las señales y comprender a los afectados. Recuerda,
si tu o algún familiar o conocido tuyo está atravesando por un momento difícil puede llamar
gratis en Perú al 0800-4-1212 (La voz amiga), 105 (PNP), 116 (Bomberos) o hable con alguien
de confianza.