La medicina estética es una disciplina cada vez más en auge, pues su finalidad abarca el mantenimiento, la promoción y la restauración de la estética, la belleza y la salud femenina y masculina.

Según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), más de un 30 % de la población ha recibido alguno o varios tratamientos médicos estéticos y se espera que, de aquí a cinco años, se alcance el 50 %.

¿Qué hace a esta disciplina tan atractiva?

Los tratamientos de belleza han estado presentes en todas las culturas desde la antigüedad y la medicina estética no es ajena a ellos. Sin embargo, esta rama de la medicina no solo está dirigida a mejorar la imagen, pues también es un pilar fundamental para mejorar la salud y el bienestar de la sociedad. Así lo afirma la SEME.

Según el Instituto Médico Ricart (IMR), en la medicina estética existen tratamientos específicos para cada necesidad. Debido a que sus técnicas innovadoras están en constante evolución, esta disciplina posibilita la consecución de resultados satisfactorios sin alterar el ritmo de vida de los pacientes.

Una de las razones por las que existe un aumento en la demanda de esta disciplina es que para llevar a cabo las prácticas médicas y de pequeño intervencionismo en la medicina estética, se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio. Esto dota de mayor eficacia y calidad a los procedimientos, los cuales son poco agresivos e invasivos.

Al tratarse de técnicas no invasivas, el proceso de recuperación es corto y no suele conllevar grandes molestias. En muchas ocasiones, el paciente se puede incorporar a su rutina con total normalidad el mismo día de su intervención. Así lo informa la Clínica Dual.  

Además, debido a que los procedimientos están orientados a la prevención, muchas de las técnicas y tratamientos utilizados fomentan la regeneración celular y el crecimiento natural del colágeno.

Para la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), es cada vez mayor el número de personas que, sin presentar una patología previa, sí demandan una mejora de su imagen, aspecto que el Sistema Público Nacional de Salud no puede abarcar.

Gracias a los servicios de la medicina estética es posible eliminar pequeñas imperfecciones  mejorando considerablemente la apariencia del rostro y de otras partes del cuerpo. Como resultado, la confianza y la autoestima de muchos pacientes aumenta. Este es uno de los principales beneficios de esta rama médica.

Hay que recordar que la medicina estética siempre debe realizarla un profesional cualificado que pueda identificar y realizar el tratamiento o los tratamientos médicos estéticos acordes a las necesidades de cada paciente.