Con el avance de la tecnología de las últimas décadas, los profesionales de la salud cuentan cada vez más con herramientas sofisticadas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. En este sentido, las imágenes médicas de ecografía se han convertido en una pieza fundamental en la detección y evaluación de una amplia gama de patologías clínicas.

La ecografía, también conocida como ultrasonido, es una técnica de imagen médica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real del interior del cuerpo humano. A diferencia de otras modalidades de imagen, como la radiografía o la tomografía computarizada, la ecografía no utiliza radiación ionizante, lo que la hace segura y no invasiva.

La importancia de la ecografía radica en su capacidad para proporcionar información detallada sobre los órganos, tejidos y estructuras internas del cuerpo. Los profesionales de la salud utilizan las imágenes de ecografía para evaluar el tamaño, la forma, la posición y el funcionamiento de los órganos, así como para detectar la presencia de masas, tumores, quistes, líquidos anormales u otras anomalías.

Una de las principales ventajas de la ecografía es su versatilidad y aplicabilidad en diversas áreas de la medicina. Por ejemplo, en obstetricia y ginecología, la ecografía es utilizada para monitorear el desarrollo fetal, evaluar el útero y los ovarios, y detectar posibles anomalías congénitas. En cardiología, la ecografía permite visualizar el corazón en movimiento, evaluando la función cardíaca, la estructura de las válvulas y la circulación sanguínea. En medicina interna, la ecografía se utiliza para examinar el abdomen, el hígado, los riñones, la vesícula biliar y otros órganos, ayudando en el diagnóstico de enfermedades como la enfermedad hepática, la apendicitis o los cálculos renales, entre otras.

Además de su utilidad en el diagnóstico, la ecografía también se utiliza en procedimientos guiados por imágenes, como la biopsia o la aspiración de líquidos, donde se utiliza la imagen de ecografía en tiempo real para guiar la inserción de una aguja o la realización de una intervención mínimamente invasiva.

“La utilización de la ecografía en el campo médico tiene numerosos beneficios. Es una técnica segura y no invasiva que no requiere de preparación especial del paciente y puede repetirse tantas veces como sea necesario sin efectos secundarios. Además, la ecografía proporciona resultados inmediatos, lo que permite una toma de decisiones más rápida y precisa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades”.

Su capacidad para proporcionar imágenes en tiempo real, su versatilidad y su seguridad hacen de la ecografía una modalidad de imagen médica fundamental en diversas áreas de la medicina. Los avances tecnológicos en la ecografía continúan mejorando la calidad de las imágenes y ampliando su aplicabilidad, permitiendo a los profesionales de la salud ofrecer una atención médica más precisa y efectiva a sus pacientes. En este contexto, los equipos de la marca Samsung, procedentes de Corea del Sur, han destacado por su innovación y calidad.

Samsung, es una empresa líder en el campo de la imagen médica, reconocida por su compromiso con la excelencia y la constante búsqueda de avances tecnológicos. Sus equipos de ecografía se han convertido en referentes en la industria, proporcionando imágenes de alta calidad y una amplia gama de funciones para apoyar el diagnóstico preciso y el tratamiento efectivo de los pacientes.

Uno de los aspectos destacados de los equipos Samsung es su tecnología de imagen de vanguardia. Estos dispositivos utilizan técnicas avanzadas de procesamiento de señales y algoritmos inteligentes para generar imágenes de alta resolución y claridad. Esto permite a los médicos obtener una visión detallada de los órganos y estructuras internas, lo que facilita la detección temprana de enfermedades y la toma de decisiones médicas informadas.

Además, los equipos se caracterizan por su ergonomía y facilidad de uso. Los profesionales médicos pueden beneficiarse de interfaces intuitivas y funciones automatizadas que agilizan y simplifican el proceso de escaneo. Esto no solo mejora la eficiencia del personal médico, sino que también reduce la fatiga y el estrés asociados con el uso prolongado de los equipos.

En cuanto a los últimos modelos top de la marca Samsung, cabe destacar tres de ellos:

Samsung RS85 Prestige: Este modelo cuenta con una amplia gama de características avanzadas, como la tecnología Crystal Architecture, que ofrece una calidad de imagen excepcional con detalles precisos y contraste mejorado. También incorpora funciones de inteligencia artificial (IA) que ayudan a optimizar los flujos de trabajo y mejorar la precisión del diagnóstico.

Samsung HERA W9: Combina una tecnología de imagen superior con un diseño ergonómico para avanzar en el flujo de trabajo. Con la innovadora Crystal Architecture™ y las principales tecnologías de procesamiento de imágenes, produce imágenes realistas y de alta resolución para una precisión excepcional.

Samsung HERA W10: el modelo principal de la plataforma HERA, le ayudará a obtener más información sobre el diagnóstico con sus visualizaciones intuitivas, características analíticas precisas y operación instantánea (IA). Cuenta con tecnología de imagen 5D, que permite la visualización en tiempo real de volúmenes y superficies en 3D y 4D, brindando a los profesionales una perspectiva más completa durante la evaluación fetal.

Una combinación de tecnología de vanguardia, facilidad de uso y calidad de imagen excepcional, te invitamos a visitarnos en Av. José Gálvez Barrenechea 1069 – San Borja y contáctanos a nuestro WhatsApp +51 997 547 211.

Redacción MÉDICA La Revista | Edición N°31: TECNOLOGÍA MÉDICA EN PERÚ

Artículo realizado por el Ing. Erick Ormachea.

Lima – Perú | 2023