Una minientrevista sobre cirugía bariátrica con Juan Mora, especialista en Cirugía Baridtrica y Metabólica por el Instituto Garrido de Sao Paulo (Brasil) y cirujano bariátrico en Detecta Clínica. 

 

— ¿Qué es la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica es la cirugía para bajar de peso y solucionar los problemas metabólicos de los pacientes obesos.

— ¿Qué beneficio tiene la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica permite perder peso y soluciona las enfermedades asociadas a la obesidad (diabetes tipo II, apnea del sueño, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, dolencias articulares, infertilidad, etc.)

— ¿Qué diagnóstico clínico debe tener un paciente para someterse a una cirugía bariátrica?
El paciente tiene que ser obeso, es decir, debe poseer un IMC superior a 30, y debe padecer de cualquier efermedad asociada a la obesidad.

— ¿Conoce usted un nuevo avance en la cirugía bariátrica que se esté aplicando en el Perú? 

En el Perú, la cirugía bariátrica más común es la manga gástrica, seguida de cerca por el bypass gástrico. Ahora último se está introduciendo también el mini bypass gástrico.

— ¿Puede explicar brevemente el procedimiento de una cirugía bariátrica?
Primero se debe reducir el tamaño del estómago y luego debe producirse una nueva conexión en los intestinos, de modo que se genere una mala absorción, la cual le permitirá al paciente bajar de peso.

— ¿Qué tiempo de duración tiene una cirugía bariátrica? 

En el caso de una manga gástrica, una hora, y en el caso de un bypass gástrico, dos horas.

— ¿Qué recomendación se la hace a un paciente que se ha sometido a una cirugía bariátrica?
El primes mes, el paciente debe seguir una dieta líquida y después debe progresar poco a poco hacia una dieta normal.

— ¿Qué pasa si el paciente no sigue esta recomendación?
Si el paciente no sigue esta recomendación puede que no baje de peso. La cirugía bariátrica tiene que ir acompañada de un cambio de hábito alimenticio para que la pérdida de peso sea la óptima.