¿Qué es en sí la hiperplasia de próstata?
Se trata de un tumor urológico benigno más común a nivel de la población adulta mayor, esto se da a partir de los 45 años en adelante. Dicha enfermedad se basa en la obstrucción del tracto urinario inferior, generan do así un conjunto de síntomas denominados «síntomas de tracto urinario inferior» que incluye: chorro débil, chorro intermitente, aumento de la frecuencia urmaria sobre todo durante la noche, también la sensación de vaciado incompleto, el goteo durante y después la mic ción, entre otros síntomas variantes.
Se desconoce una causa concreta hasta el día de hoy pero es recomendable tener mayor precaución con res pecto a la edad, ya que los adultos mayores son más pro pensos a sufrir de hiperplasia de próstata; otra causa determinante es el hecho de ser hormonalmente activos ya que los hombres, al tener testículos estos producen testosterona y el desarrollo de la misma hiperplasia está relacionado con la testosterona producida por el hom bre. Hay que tener en cuenta que no se trata de algo he reditario aunque sí responde a componentes genéticos.
Con respecto a la prevención, esta enfermedad crece en el 90% de la población mundial masculina y aproxi madamente el 50% presentan los síntomas, es por ello que no hay un modo exacto para prevenir ya que la gran mayoría tendrá un crecimiento de la próstata, lo que se recomienda es un chequeo anual para controlar el cre cimiento de la próstata para así llevar a cabo un trata miento simple o quirúrgico si es necesario.
Dr. Víctor Ronceros
Médico Cirujano Urólogo Miembro de American Urological Association (AUA)
Miembro de la Sociedad Peruana de Urología (SPU)