El Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) ha sido puesto en marcha por el Seguro Social de Salud (Essalud); en la cual,se podrá atender mensualmente 96. 000 teleconsultas de los asegurados en todo el país en esta primera etapa que se está realizando. Esta infraestructura cuenta con 89 consultorios y se atenderá desde las 8 a. m. hasta las 10 p. m.

Son 20 las especialidades médicas que se atenderán, entre ellas las de pediatría, neumología, cardiología, dermatología, onconcología y otras que son las de mayor demanda. Además, los usuarios serán telemonitoreados si se encuentran en unidades críticas, programa de salud mental, teleorientación, nutrición y servicios de terapia física y rehabilitación.

Asimismo, El el jefe de Estado, Martín Vizcarra, y la titular de Essalud, Fiorella Molinelli, comprobaron la eficiencia del nuevo servicio de salud.  Esta moderna infraestructura es única en el país y permitirá al médico especialista absolver la consulta del paciente, que no se trasladará a ningún centro asistencial. Esta es una de las ventajas que ofrece el novedoso servicio de la telemedicina, que le brinda a la persona una atención rápida y segura.

Cabe resaltar, que el servicio de telemedicina es para los pacientes que se encuentran asegurados. Para acceder a la teleconsulta general llamar a Essalud en Línea 411 8000 opción 1, y en menos de 24 horas se le otorgará la cita médica virtual. Además, en caso de atención de urgencias, los asegurados tienen que llamar a la línea 117. Para Padomi Niños, hay que contactarse al 411 8000 opción 10 para recibir teleatención y teleorientación. Finalmente, en caso de pacientes afectados con covid-19, la atención se iniciará llamando a la línea 107 para el acceso a la teleconsulta médica, que incluye el telemonitoreo, así como terapia física y respiratoria.

Cuidemos nuestra salud a través de la Telemedicina.