El uso de las mascarillas son muy importantes para protegernos y así, evitar la propagación del coronavirus que actualmente, tiene un alto grado de mortalidad en todo el mundo. A pesar de que las autoridades públicas han tomado decisiones para frenar el virus, el COVID-19 parece ser incontrolable. 

Actualmente, Perú se ubica en el sexto lugar de los países con más casos de coronavirus en el mundo; es por ello, que se recomienda a la población el uso de distintos protectores para evitar el contagio descomunal del virus. Entre ellos están el uso de mascarillas y protectores faciales. 

¿Usar mascarillas en casa?

El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios afirmó que es muy recomendable usar mascarillas dentro de nuestro domicilio porque sería una lástima que el virus se propagara en nuestra familia. Eso sería muy catastrófico y más, si no pueden superarlo. 

Una cosa es la que usas en la calle, llegas, te lo sacas adecuadamente, según el protocolo, lo guardas y ya está. En la casa, es preferible usar una mascarilla para que circulen dentro y cuando estás comiendo te bajas la mascarilla y no hablas”, manifestó Miguel Palacios en una entrevista en ATV. 

Tipos de mascarillas

  1. Las mascarillas higiénicas se caracterizan por ser desechables y de un solo uso.
  2. Las mascarillas quirúrgicas están hechas para mantener la asepsia y las gotas de saliva, que pueden transportar algún tipo de gota o virus de la persona infectada. 
  3. Las mascarillas de alta eficacia son de acuerdo a las especificaciones y funciones que tienen. La FFP1 filtra productos no tóxicos, la FFP2 presenta una filtración del 92 % y lo usan en hospitales de aislamiento aéreo. Finalmente, la FFP3 es recomendable para filtrar en un 98 % los virus y las bacterias. 

Uso correcto de las mascarillas

Muchas personas suelen colocarse su mascarilla pero no de la forma correcta. Esta acción provoca que ellos terminen infectándose del coronavirus. 

La mascarilla debe cubrir la nariz y la boca. Cuando nos vamos a quitar la mascarilla, no tenemos que tocar la parte delantera de nuestra mascarilla y quitarla a través de los tirantes. Si es reutilizable, lavarla aparte de nuestra ropa de vestir; sin embargo, si es de uso único, desecharla y lavarse las manos.