La Universidad de Oxford y Astrazeneca estuvieron realizando un proyecto para encontrar la vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, una inesperada reacción de esta prueba hizo que se proceda a una suspensión temporal, sorprendiendo a millones de personas. Se indica que el laboratorio deberá determinar si es que el efecto de la Mielitis transversa apareció en un voluntario que recibió el proyecto de vacuna o un placebo.
¿Qué es la Mielitis transversa?
Es una inflamación de ambos lados de una sección de la médula espinal. Mayormente, este trastorno neurológico daña el material aislante que cubre las fibras de las células nerviosas, que también es conocida como mielina. Esto impide que los nervios de la médula espinal envíen mensajes a todo el cuerpo, provocando dolor, debilidad muscular y hasta parálisis.
Asimismo, hay pacientes que sufren ataques severos y suelen quedar con discapacidades significativas. Sin embargo, para recuperarse de la mielitis transversa se debe llevar una terapia de rehabilitación y tomar medicamentos dados por su médico.
Síntomas de la mielitis transversa
- Dolor repentino en la parte baja de la espalda, que puede bajar por las piernas, extenderse a los brazos, o alrededor del pecho o abdomen.
- La debilidad en los brazos o en las piernas, así como problemas de vejiga e intestinos.
- Sensaciones de entumecimiento, hormigueo, frío o ardor. También una sensación como si algo estuviera apretando la piel del pecho, abdomen o piernas.
Las causas de la mielitis transversa
- Infección bacterial, viral, parasitaria o fúngica, tal como VIH, sífilis, varicela zóster (culebrilla), virus del Nilo Occidental, virus del Zika, enterovirus y enfermedad de Lyme
- Trastornos del sistema inmunitario, tales como esclerosis múltiple (EM), síndrome de Sjögren y lupus.
- Otros trastornos inflamatorios, tales como sarcoidosis o una enfermedad del tejido conectivo denominada esclerodermia.
- Trastornos de los vasos sanguíneos que afectan a la columna vertebral.