El Congreso Internacional,organizado por el Comité de Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud del Colegio Médico del Perú y el Comité de Tecnología para la Salud del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, tiene como fin la evaluación de la importancia de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en diversos campos de la salud. Dicho congreso se desarrollará el 12 y 13 de noviembre en las sedes institucionales de ambos colegios profesionales, bajo el nombre de “Integrando Personas y Tecnologías para la Salud”. 

Diversos expositores extranjeros de Brasil, Chile y Estados Unidos, así como expositores nacionales representantes de distintas instituciones, además de emprendedores y “tesistas”, tendrán la posibilidad de exponer sus iniciativas en salud digital en base a temas tales como: “El rol de las tecnologías en la gestión del cambio”, “Internet de las cosas, aplicada en salud”, “Ética profesional y nuevas tecnologías”, “Inteligencia artificial en salud”, “Agenda digital en salud”, “Hospital verde: Edificio sostenible”, “Gestión por procesos en salud”, “Telesalud en el Perú”, “Sistemas de información en salud”, “Interoperabilidad en salud” y, entre otros, “Perspectivas de Bioingeniería en el Perú”.

Según la Dra. Liliana Cabani, Decana del Colegio Médico, el reto más grande en cuanto al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud (TICs) es seguir promoviendo su utilización, a pesar de que el Perú presenta diversas barreras para el acceso eficiente de los servicios de salud. Debido a ello, el Colegio Médico del Perú, creó el Comité de Tecnologías de la Información y Comunicación para generar un impulso a la difusión de las TICs en nuestro país.