Las visitas de niños al traumatólogo son bastantes frecuentes. Las causas pueden ir desde malformaciones en miembros inferiores o casos más graves como la osteogénesis imperfecta. El doctor Alejandro Salas Parejas, Médico asistente del Servicio de Ortopedia y traumatología del Instituto Nacional de Salud del niño, explica los tipos de patologías más frecuentes en niños que asisten a consulta.
Descarte de pie plano, pie bot, torsión tibial interna y alternación femoral
El doctor Alejandro Salas considera que el descarte de pie plano, torsión tibial interna y alteración femoral son las malformaciones más comunes entre los niños. Además, agrega que toda malformación tiene que ser evaluada por etapas.
El especialista recalca que primero la deformidad tiene que ser confirmada a través de exámenes físicos y una radiografía. La complejidad de la deformación determi- nará si el paciente necesita terapia física o una cirugía.
Osteogénesis imperfecta
La osteogénesis imperfecta, mal que padecen los denominados niños de cristal, es una enfermedad que no tiene preferencia por algún tipo de raza, afirma el doctor Alejandro Salas. Con una incidencia de 1 por cada 20000 nacidos vivos, la osteogénesis imperfecta es una enfermedad originada por la mutación de un gen del cromosoma 7 y 17 del colágeno. Es problema de salud que no tiene cura.
Alejandro Salas sostiene que los actuales tratamientos frente a la osteogénesis, tienen por objetivo fortalecer a los huesos a través del lifosfonatos y vitamina D con el fin de acelerar el metabolismo del calcio. Otro procedimiento aplicado son las terapias físicas que tratan de movilizar lo más pronto posible a los pacientes debido a que el reposo prolongado origina que los huesos se descalcifiquen y se fracturen constantemente.
La osteogénesis es un mal que necesita un seguimiento multidisciplinario debido a que la enfermedad puede ser mortal de manera indirecta. Las consecuencias son el sedentarismo y permanencia constante en cama, que podría producir úlceras, depresión, infecciones y finalmente la muerte.
Dr. Alejandro Salas
Traumatólogo Infantil Médico Asistente del Servicio de Ortopedia y Traumatología
Miembro de la Unidad de Osteogénesis Imperfecta