Actualmente, las redes sociales dejaron de ser solo una forma de conectar con otras personas. Estas se usan para impulsar negocios, buscar recomendaciones, realizar compras, entre otras actividades.

Ahora bien, la cuarentena ha impulsado que el uso de las redes sociales aumente exponencialmente. Sin embargo, este empleo cada vez más intenso está afectando de múltiples formas a la salud de los usuarios.

Las contracturas musculares y el dolor crónico son algunos de los malestares que pueden presentarse en las personas por el uso excesivo de las redes.

Impacto de las redes sociales en la salud física

Según PuntoSeguro, comparador de Seguros de Vida en España, las redes sociales pueden afectar directamente nuestra salud física de las siguientes formas:

  • Síndrome del túnel carpiano: Estar todo el día con el móvil en la mano tecleando puede provocar este tipo de problemas que afectan a tus manos o muñecas.
  • Falta de ejercicio: Las redes sociales reducen el tiempo que pasarías al aire libre o haciendo ejercicio.
  • Problemas de vista: Si pasas horas mirando la pantalla del móvil participando en redes sociales puedes terminar con problemas de vista cansada.
  • Fatiga: Si te quedas hasta las tantas publicando en Twitter o Facebook, es posible que estés perdiendo un sueño valioso.
  • Distracción: Una de las consecuencias potencialmente más peligrosas es conducir distraído. Incluso puedes tener un accidente al enviar mensajes de texto mientras caminas.

Un uso descontrolado de las redes sociales, y en general un uso excesivo del celular, puede ocasionar dolores musculares severos. Por tal motivo, es recomendable tener espacios de desintoxicación virtual de manera periódica, sobre todo, si el usuario presenta problemas de fatiga visual o molestias diarias. Así lo indicó Mónica Ramírez, jefa de Programas Preventivos de Sanitas Perú, en una entrevista para el diario EL PAÍS.