A estas alturas de la vida, es necesario comprender la importancia de poder contar con un seguro de salud para poder lidiar con alguna enfermedad o accidente. Pues lamentablemente nadie está libre de las desgracias que se puedan presentar a lo largo de nuestra vida o la de nuestra familia. Y es por eso que es mejor tener un seguro y no usarlo a necesitarlo y no tenerlo. Pero ¿cuánto cuesta un seguro de salud privado?

Por lo general, en una clínica privada, los precios van de 100 hasta 700 soles. Esto es un aproximado del precio de un plan integral que cubre accidentes y ciertas enfermedades (no está incluido ningún tipo de cáncer). Pero ese precio también va a estar condicionado por la edad del asegurado. Mientras más edad tenga, el costo del seguro es mucho mayor.

Las clínicas te realizan un cobro adicional para que el seguro cubra a un paciente oncológico. Pasará lo mismo con las agencias aseguradoras (Pacifico, Rímac, La Positiva, etc.), pues el cáncer es una enfermedad que usualmente requiere una mayor cantidad de cuidados y recursos.

Las agencias aseguradoras a diferencia del seguro que te ofrece una clínica, te ofrecen una cobertura nacional e internacional. La cobertura nacional oscila entre 300 y 400 soles mensuales en una persona de 18 a 25 años. Si es una persona mayor, el precio aumentará. Para la cobertura internacional es necesario un desembolso mensual de 800 a 900 soles en un joven del mismo rango de edad que en el caso anterior. Y sucederá lo mismo cuando el asegurado vaya cumpliendo años, el montó de la prima mensual aumentará.

Es necesario que cuando la persona esté interesada en contratar un seguro para él o para un familiar, este evalúe bien la situación y pueda elegir correctamente el que más le conviene.

Tipo de seguro:

  • Seguro de asistencia médica internacional: Por lo general este tipo de servicio lo ofrecen las agencias aseguradoras más grandes del país. En una persona que supere los 25 años, el precio estará por encima de los 1000 soles mensuales.
  • Seguro de asistencia nacional: Este seguro te permite atenderte en una gran cantidad de clínicas a nivel nacional.
  • Seguro contra accidentes: Este seguro es exclusivo para situaciones donde las causas son excluyentes para ti.
  • Seguro de salud con convenio: Este tipo de seguro hace que puedas atenderte en caso de emergencia en clínicas que tengan convenio con tu clínica aseguradora.
  • Seguro por EPS: Este seguro se contrata a través de la empresa para la que trabajas.
  • Seguros oncológicos: Este tipo de seguros son exclusivos para cualquier tipo de cáncer.