El aumento de casos alarma a la comunidad mundial que hasta ahora lleva casi 2700
muertos por la epidemia Covid-19. Este nuevo tipo de coronavirus originario de la
ciudad de Wuhan en China se puede manifestar en el paciente como un resfriado leve
hasta una neumonía grave.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, declaró: “Tenemos que concentrarnos
en frenar epidemia al mismo tiempo para prepararnos para una eventual pandemia”.
La expansión de esta enfermedad alcanzó a los 5 continentes, pero el país con más del
97% de fallecidos es China con 2595. Continúa Irán (12), Corea (8), Italia (8), Japón (4) y
otros países completan las estadísticas mortales.
Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, tos y dificultad para respirar. El tiempo
de incubación del virus puede comprender entre los 2 a 14 días para presentar
malestares, y los pacientes más vulnerables son los niños u personas mayores de edad.
Hasta el momento se han reportado alrededor de 90 mil casos de la ‘neumonía de
Wuhan’ en todo el mundo, y puede ascender la cifra en las próximas semanas. Las
autoridades de distintos países (Rusia, Italia, entre otros) han cerrado sus fronteras por
riesgos de contagio hacia las personas que provienen del continente asiático.