La anosmia o pérdida del olfato es uno de los síntomas más frecuentes en los pacientes de Covid-19, este es un indicio incluso más revelador que la tos o la fiebre para saber si uno está contagiado.
¿Cuál es la causa?
Existen tipos de células para oler que son más vulnerables al virus. De acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard, la Covid-19 ataca a las células que sostienen las neuronas sensoriales olfativas, ocasionando así la pérdida del mismo.
“Nuestros hallazgos indican que el nuevo coronavirus cambia el sentido del olfato en pacientes no infectando directamente las neuronas sino afectando la función de las células de soporte”, señaló Sandeep Robert Datta, profesor asociado de neurobiología en la Facultad de Medicina de Harvard y coautor del estudio. Además, comentó que estas neuronas no necesitan ser reemplazadas o reconstruidas desde cero, una vez que la infección desaparezca.
Las secuelas
Las investigaciones realizadas dieron a conocer un hallazgo positivo, ya que es poco probable que haya una pérdida permanente del olfato en los pacientes de coronavirus. Sin embargo, es complicado para las personas afectadas. Puede inluso generar consecuencias psicológicas y convertirse en un problema mayor de salud pública.