Tras el anuncio por parte del ministro de salud, Víctor Zamora, un comité de expertos ya aprobó un protocolo terapéutico para atender a los pacientes con el nuevo coronavirus. Aunque el protocolo aún no ha sido publicado por el Ministerio de Salud, el Dr. Ciro Maguiña, quien integra este comité de expertos, aclaro que el protocolo cuenta con 3 medicamentos para distintos casos.
Los medicamentos cloroquina (para prevención de malaria) e hidroxicloroquina (para tratar enfermedades reumáticas), junto al antibiótico azitromicina (para tratar enfermedades respiratorias) son los que han sido seleccionados para ser parte del protocolo. También serán usados en 3 casos distintos: para pacientes enfermos sin ser parte del grupo de riesgo, pacientes dentro del grupo de riesgo y pacientes graves.
De igual forma, advirtió que este protocolo será usado para los pacientes con el consentimiento informado y “que si bien estos son medicamentos son antiguos y seguros puede generar problemas en el corazón más en pacientes adultos mayores”. Este nuevo protocolo no contará con el uso de interferón ni otras drogas para el VIH como ha estado circulando en las redes sociales.