Aparte de la carrera global emprendida para encontrar una cura para el nuevo coronavirus, también se está viviendo una carrera para encontrar posible anticuerpos monoclonales. Las grandes compañías farmacéuticas compiten y trabajan en el desarrollo de una terapia a base de estos anticuerpos. Esto podría resultar en una herramienta para neutralizar el virus.

Estos anticuerpos son moléculas que ya vienen siendo usadas desde hace unos 30 años para tratar el cáncer o las enfermedades inflamatorias y podrían servir también contra el SARS-CoV-2. Nuestro sistema inmunitario produce estas moléculas naturalmente para mitigar los peligros de las células cancerígenas, virus y bacterias.

Estos anticuerpos atacan la proteína S con la que el virus SARS-CoV-2 se acopla a la superficie de las células humanas, una proteína que tiene un papel clave en el proceso infeccioso, explicó el investigador Hugo Mouquet. Cabe recalcar que los anticuerpos monoclonales no competirán con las vacunas sino que serán complementarios. Se espera que tengan un efecto beneficioso para las vacunas para que sean “más precisas y eficaces” indica Mouquet.