Mientras que si es cierto que el nuevo coronavirus golpea con mayor fuerza a los adultos y adultos mayores, esto no significa que los niños sean inmunes a ser afectados por este. Basándonos en datos ofrecidos por el Ministerio de Salud (Minsa), 14 niños y 4 adolescentes han muerto por COVID-19 en el país. Según un reporte del MINSA, hasta el 17 de mayo, el 4,6% de contagiados son menores de edad y han fallecido 18 desde el inicio de la pandemia.

Un total de 4,350 menores han dado positivo al coronavirus, y de estos 2,815 tienen entre 0 y 11 años, mientras que 1,535 tienen entre 12 y 17 años. Por otro lado, el presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría (SPP), Herminio Hernández, se mostró preocupado ante la probabilidad de que las salidas permitidas por el gobierno puedan aumentar el número de contagios en este grupo etario.

“Los niños pueden ser portadores asintomáticos y contagiar a otros dentro de sus hogares”, declaro. En menos de una semana los casos se duplicaron, pasando de 2,306 el 12 de mayo a 4,350 el 17. Es decir, 2,044 más en cinco días. Si bien es cierto que el confinamiento afecta emocionalmente a los niños, aun nos encontramos dentro de la etapa de alta transmisión y que se debe extremar los cuidados.