Las personas con enfermedades preexistentes y adultos mayores son propensas al coronavirus, pero la pandemia está afectando a jóvenes sin complicaciones previas. La situación parece cambiar e infectar a todas las edades.

Por ejemplo, en Corea del Sur se registraron 9976 casos de coronavirus, las cifras de infectados se dividieron de la siguiente manera:

Edades Corea del Sur
(Datos hasta el 2 de abril)
Confirmados Muerte Fatalidad
Personas % Personas % %
0-9 119 1,20% 0 0 0.0%
10-19 522 5.2% 0 0 0.0%
20-29 2,704 27,10% 0 0 0.0%
30-39 1,043 10,50% 1 0.6% 0,10%
40-49 1,336 13,40% 2 1,20% 0,15%
50-59 1,878 18,80% 11 6.5% 0,59%
60-69 1,258 12,60% 23 13,60% 1,83%
70-79 663 6.6% 47 27,80% 7,09%
≥ 80 a más 453 4.5% 85 50,30% 18,76%
Total 9,976 100.0% 169 100.0% 1,69%

Según estadísticas del Centro para el Control y la Prevención de enfermedades de Corea del Sur.

Por otro lado, España reportó 51769 casos de coronavirus (Datos hasta el 1 de abril)

Edades España
(Datos hasta el 1 de abril)
Confirmados Muerte
Personas % Personas %
<2 98 0,19% 1 0,03%
2-4 39 0,07% 0 ,
5-14 176 0,34% 0 ,
15-29 3048 5,89% 6 0,20%
30-39 5335 10,31% 11 0,36%
40-49 7960 15,38% 41 1,33%
50-59 9449 18,25% 86 2,80%
60-69 8694 16,79% 272 8,84%
70-79 8648 16,70% 857 27,86%
≥ 80 a más 8322 16,08% 1802 58,58%
Total 51769 100,00% 3076 100,00%

Fuente: Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica de España

Si bien es cierto, el porcentaje de jóvenes fallecidos aún es bajo, la cantidad de contagiados no lo es. Es equivoca la sensación de que las personas entre 15 a 35 años solo portan el virus, pero no mueren. El director de la OMS, Tedros Adhanom, opino acerca del tema y precisó que: “Tengo un mensaje para los jóvenes: no son invencibles”.

Caso francés

En Francia, falleció una fémina de 16 años con síntomas de tos, que solo se trató con medicamentos tradicionales para aplacarla desde casa. A la semana (sábado), presentó falta de aliento, y progresivamente la tos se agudizaba. Su madre llamó a las autoridades sanitarias francesas y la trasladaron por la tarde a un nosocomio de Longjumeau en París, donde le hicieron pruebas por coronavirus. Por la noche, la traspasaron al Hospital Infantil Necker de la misma ciudad por insuficiencia respiratoria.

Tres días después (martes), la menor ingresa a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la logran estabilizar y le hacen dos pruebas de coronavirus adicionales. Su madre la visita ese mismo día por la tarde, porque los médicos le precisaron que estaba fuera de peligro, pero la muchacha le indicó que tenía cierto dolor en el corazón.

La progenitora vuelve a casa y recibe una llamada por la noche del hospital, donde le indican que los exámenes que se realizaron en el nosocomio inicial salieron positivos para COVID19, el estado de su hija empeora y tienen que intubarla. El miércoles alrededor de la 1 am, la joven de 16 años fallece por complicaciones pulmonares.

No es el único caso

Joven británica de 21 años muere por coronavirus sin tener patologías previas. En el Perú, se dio un caso similar de un hombre de 26 años que no reportaba enfermedades preexistentes y su deceso se debió al cuadro de insuficiencia respiratoria por COVID19 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati en Lima, según el informe del Ministerio de Salud (Minsa).

Las estimaciones son cruciales para determinar el grado de letalidad del coronavirus, por ello, se dispondría de acciones para prevenir la infección. En Latinoamérica, la pandemia es creciente y lo datos se obtienen por vigilancia médica estricta. La Organización Panamericana de Salud (OPS) mencionó que, la cumbre de la enfermedad llegaría aún en dos meses al continente americano.

Entonces, llegamos al punto de que, si más personas enferman se necesitan mayores esfuerzos sanitarios como: camas, ventiladores mecánicos, personal médico y otros fármacos para sobrellevar el posible tratamiento.

Volvemos a los datos expuestos de jóvenes entre 20 a 29 años en Corea del Sur con 2704, que representan al 27.10% del total de personas con COVID19 en ese país y España con 3048 infectados entre 15 a 29 años que reflejan el 5.89% de 51 mil 769 sujetos con coronavirus.

El crecimiento es exponencial y solo hablamos de casos registrados, existen personas asintomáticas que pueden incrementar la cantidad de infectados sin saber que contrajeron la enfermedad, y no están rastreadas por las estadísticas. Gran parte del mundo está experimentando con la propagación de la pandemia, y quedará en las personas acatar las decisiones de los países para restringir la extensión del COVID19.