En Estados Unidos ya se ha llevado a cabo pruebas satisfactorias en ratones de una vacuna candidata contra el nuevo coronavirus. Estas pruebas sucedieron en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania. De igual manera, los científicos advierten que as pruebas con humanos podrían demorarse meses.
Andrea Gambotto, profesor de cirugía en la Facultad de Medicina de UP, señala que gracias a otros estudios previos, han podido identificar una proteína en particular, conocida como «spike”, la cual es «importante para inducir la inmunidad contra el virus». Esto se debe a que esta se usa como una “llave” para poder ingresar en las células humanas.
Otros científicos han aclarado que emplearan un método novedoso para administrar el compuesto, llamado conjunto de microagujas, a fin de aumentar la potencia. Mientras que en estos momentos se está tramitando la aprobación para comenzar la siguiente fase de pruebas a humanos dentro de los próximos 6 meses.