Uno de los datos que ha obtenido más notoriedad durante esta pandemia se refiere al porcentaje de infectados y fallecidos del sexo masculino. El coronavirus sigue afectando más a los hombres que a mujeres a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60 % de fallecidos son varones y el 90% de ellos tiene más de 60 años de edad.

César Cábezas, jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), explica que os hombres tienen una predisposición genética para contraer ciertas enfermedades como el covid-19. Esto se debería a las propiedades beneficiosas del estrógeno en el sistema inmunológico. Por eso mismo también indica que enfermedades como la hepatitis B, el cáncer de hígado o la cirrosis suelen presentarse más en hombres y no tanto en mujeres.

«Los varones son biológicamente diferentes de las mujeres y por ello su respuesta inmunitaria también es distinta. Por esa razón padecen formas severas del covid-19», explicó César. Cabe recalcar que también menciono que puede ser algo multifactorial. De todas maneras se especula que la diferencia genética y biológica juega un papel importante dentro de estas estadísticas.