La bióloga computacional Bette Korber ha dirigido un estudio preliminar que parece indicar que existe una cepa del coronavirus que es dominante en “muchos países”. Esta cepa también sería más contagiosa que la original. El estudio se llevó a cabo dentro del laboratorio Nacional de Los Álamos, en Estados Unidos.

El equipo de este estudio ha logrado desarrollar una línea de análisis para facilitar el seguimiento de las mutaciones en tiempo real en el SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, centrándose en la proteína Spike (S), que se localiza en la envuelta del virus y le sirve para entrar en las células al acoplarse al receptor humano ACE2.

Sin embargo, existen otros científicos e instituciones que dudan sobre la efectividad del estudio. Este es el caso de la viróloga de la Universidad de Columbia Angela Rasmussen, quien señala en su cuenta que, si bien el estudio identifica una mutación que se ha convertido en dominante con el tiempo, el estudio no hace nada “para mostrar su importancia funcional en la transmisión”.